Con el Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona como telón de fondo, la Cámara de Comercio Alemana para España ha dado este jueves 9 de enero el pistoletazo de salida a su agenda anual de eventos de la mano de la celebración de su emblemática Recepción de Año Nuevo en la Ciudad Condal. El acto ha congregado a más de 150 invitados del panorama empresarial e institucional hispano-alemán, que no quisieron perder la oportunidad de brindar juntos por el nuevo año.
FOTOGALERÍA COMPLETA (*flickr)
FOTOGALERÍA PHOTOCALL (*flickr)
El acto contó, entre otras personalidades, con la asistencia del Cónsul General de la República Federal de Alemania, Dirk Rotenberg, así como de representantes de diversas instituciones del ámbito hispano-alemán. La celebración arrancó con el espectáculo de luces Els Llums de Sant Pau, tras el que Osmar Polo, presidente de la Cámara Alemana, dio la bienvenida a los invitados realizando un repaso de los principales hitos que han protagonizado el recién concluido 2024 dentro del eje temático ‘Talento. Formación. Empleo.’ “Este marco nos permitió profundizar en los desafíos y oportunidades que giran en torno a un aspecto crucial para nuestra competitividad: las personas. Nos enfrentamos a retos comunes, como la dificultad para atraer mano de obra cualificada, retenerla y garantizar su formación continua para evitar el riesgo de quedarnos obsoletos”, subrayó Polo, poniendo énfasis en las celebraciones acogidas por la capital catalana como la entrega del Premio de Excelencia 2024, en la Llotja de Mar, y el VIII Encuentro Empresarial Hispano-Alemán, en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona.
Polo apuntó brevemente algunas luces y sombras que se ciernen sobre las economías española y alemana y resaltó algunos de los éxitos registrados en 2024 en las relaciones comerciales entre ambos países como la expansión del retailer Rossmann, superó la treintena de establecimientos abiertos en nuestro país; la celebración del 30 aniversario de Lidl y de los 125 años de Bayer en España, y las inversiones realizadas por B Braun, Messer y Freudenberg.
Tras aludir a algunos de los retos que acechan a Europa, entre ellos la preocupación por la competitividad del continente y al incremento de las tensiones geopolíticas, el presidente de la Cámara Alemana presentó el nuevo eje temático que protagonizará la agenda de eventos de la institución bajo el lema ‘Innovación y crecimiento: claves para la competitividad empresarial’. Este hilo conductor estará presente en los AHK Talks, un nuevo formato que contará con ponentes de renombre, y en IX Encuentro Empresarial Hispano-Alemán, que tendrá lugar el próximo 23 de octubre en Madrid. “Va a ser un año para explorar y visualizar las interdependencias entre nuestra capacidad de innovar a nivel empresarial pero también como región económica y la capacidad de crecer. Será también el momento para formular estrategias que se adapten a los nuevos tiempos”, señaló Polo.
Para concluir, Osmar Polo quiso destacar el compromiso de la Cámara Alemana con la innovación. “Nuestra plataforma digital TALENTO.AHK, que lanzamos el marzo pasado, es un ejemplo de ello. No solamente presentamos allí a vuestras empresas como Top Employer, sino que ya reunimos un sinfín de noticias – en 9 meses se publicaron más de 350 noticias relevantes - relacionadas con las buenas prácticas en el ámbito del talento. Estamos haciendo evolucionar la plataforma según las necesidades de sus usuarios, y por ello hemos introducido, a finales del año, una bolsa de empleo más visible, donde todos los asociados pueden publicar sus ofertas. Es ya una de las páginas más visitadas de nuestra oferta digital”.
Finalmente, el presidente de la Cámara Alemana trasladó el agradecimiento de la institución a las empresas integradas en el programa de patrocinio anual 2025, en sus modalidades Premium, Classic y Business, que con su colaboración han hecho posible la celebración de este evento.
La intervención del presidente de la Cámara Alemana dio paso a las palabras de bienvenida del Cónsul General de la República Federal de Alemania, Dirk Rotenberg, que realizó un breve repaso de 2024 y de los retos que esperan en el recién inaugurado 2025, y al tradicional brindis por el nuevo año, con el patrocinio de Henkell-Freixenet, tras el que tuvo lugar la proyección de un vídeo resumen con algunos de los momentos más destacados de la programación del pasado año y al inicio del cóctel de networking.